-del periferico tomar la salida numero, entre xmatkuil y campeche, Avenida 86 dzununcan, pasar santacruz palomeque, san jose dzal, tomar desviacion tzacala, 5 k a llegar petac.
La Hacienda cuenta con 7 hermosas habitaciones, todas con baños de lujo y la arquitectura tradicional de una Hacienda. Cada habitación es espaciosa y elegante, con impresionantes techos altos y suelos de mosaico.
Historia
Considerada una de las mas antiguas haciendas en el área, La hacienda Petac data del siglo XVII y se encuentra sobre antiguos asentamientos maya, en terrenos donde todavía hay monticulos por excavar. Petac (o Petaak) fue originalmente una hacienda azucarera que cubria miles de hectáreas de terreno que se extendían hasta los limites de Yaxcopoil. Siguiendo las tendencias historicas de Yucatán, Petac vivió la transición de estancia ganadera, azucarera y productora de miel, a hacienda henequenera durante el siglo XIX, para formar parte asi del próspero auge henequenero o del "oro verde".
Ya alrededor de 1970, la hacienda había dejado de producir henequén y rápidamente fue cayendo en decadencia. En mayo de 2000 comenó un nuevo capítulo en la historia de petac, cuando el matrimonio estadounidense Stern adquirió la propiedad y se dio la tarea de su rescate. La extensa restauración de la asa principal, la casa de máquinas y la casa del mayordomo tomó tres años. un pequeño teatro y una escuela permanecen intactos, donde los vetustos muros derruidos quedan como huellas del pasado de la finca.
Arquitectura y Paisaje
En esta tendencia transformadora contemporána, Petac está una vez más siguiendo las tendencias de la economía yucateca; ahora descansa en una zona de 32 hctáreas en la reserva ecológica d Cuxtal donde ha ido restaurada por reconocidos arquitectoos y convertida en un elegante pardor de hospedae.
Los nuevos dueños, han renovado meticulosamente esta hacienda de acuerdo con los modernos estándares de lujo, conservando el carácter colonial e historico de los edificios originals. El resultado es un hotel con l confort del siglo XX y XXI en un entorno del siglo XVII.
La casa Principal cuenta con recibidor, comedor, cocina, bar y biblioteca que han sido restaurados con atmósfera del pasado. Los gruesos muros, arcos moriscos y portones tallados fueron preservador para subrayar el talento artístico de los artesanos originales, Así el edificio de la casa principal tiene ida nuevamente y una vez más funge como el je de las actividades y reuniones. La decoración inerior combina acertadamente el estilo tradicional mexicano con el diseño conteporáneo.
Localización
Petac se localiza aprozimadamente a 35 minutos al sureste del centro de Mérida, entre las poblaciones de San José Tzal y Tzcalá.
|
Contáctanos
|